Pueblos

Te trasladará a la época Medieval con su castillo. El pequeño pueblo de Burgos que merece una visita

Te trasladará a la época Medieval con su castillo. El pequeño pueblo de Burgos que merece una visita
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

¿Se te ocurre un mejor plan para pasar el fin de semana en otoño que hacer una escapada en familia? En España hay multitud de rincones mágicos, así que no es nada fácil escoger el destino. Hoy queremos proponerte un pequeño pueblo de la provincia de Burgos que te trasladará a la Edad Media. Con una población de 750 habitantes, es un remanso de paz y tranquilidad donde disfrutar del silencio.

Se trata de Castrojeriz, ubicado a comarca de Odra-Pisuerga. Es una parada destacada el Camino de Santiago y forma parte de la ruta turística de Las cuatro villas de Amaya, junto a Sasamón, Melgar de Fernamental y Villadiego.

¿Qué ver en Castrojeriz?

Una de las visitas más importantes en el municipio es el Convento de San Antón, construido a mediados del siglo XII como lugar de acogida de peregrinos. Actualmente se encuentra en ruinas, aunque todavía se pueden apreciar los arcos de la iglesia y una portada repleta de estatuas.

El Castillo de Castrojeriz es el emblema de la localidad burgalesa. Su origen se remonta a la época visigoda y a lo largo de los siglos fue escenario de numerosas batallas. Cabe señalar que aquí estuvo encarcelada Leonor de Castilla, reina de Aragón. Desde el año 2013 está habilitado para recibir visitas.

La Iglesia Virgen del Manzano data de principios del siglo XIII y mezcla los artículo románico y gótico. En su interior, alberga un Museo de Arte Sacro con esculturas medievales, sepulcros, pinturas flamencas, etc. El principal atractivo es la escultura de Nuestra Señora del Manzano.

En el casco antiguo está situada la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, un templo de estilo gótico. Actualmente, acoge un Centro de Interpretación del Camino de Santiago cuya visita merece mucho la pena.

La Plaza Mayor de Castrojeriz tiene uno de sus lados porticados, en el que se pueden observar columnas del siglo XVI. En uno de los extremos está el edificio del Ayuntamiento. Muy cerca está situada la Iglesia de San Juan, una obra gótica del siglo XIII.

El Convento de Santa Clara fue fundado por Alfonso X y trasladado aquí en la primera mitad del siglo XIV. Es de estilo gótico y la iglesia está presidida por una talla de la Inmaculada Concepción.

Olvídate del plano y piérdete por las calles medievales del pueblo. Hay algunos edificios civiles reconvertidos, como la Casa Cordón, el antiguo Palacio de los Condes de Castro o la Casa Gutiérrez Barona.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias